Turing completo — Para otros usos de este término, véase Turing (desambiguación). En la teoría de computadoras reales e imaginarias, de los lenguajes de programación y de otros sistemas lógicos, un sistema Turing completo es aquel que tiene un poder computacional… … Wikipedia Español
Turing (desambiguación) — Turing puede referirse a: Alan Turing. Fue un matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés. Es considerado uno de los padres de la Ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Test de Turing. Es una… … Wikipedia Español
NP-completo — En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad NP completo es el subconjunto de los problemas de decisión en NP tal que todo problema en NP se puede reducir en cada uno de los problemas de NP completo. Se puede decir que los… … Wikipedia Español
P-completo — En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad P completo es un conjunto de problemas de decisión de gran utilidad para identificar los problemas que pueden ser resueltos eficientemente en máquinas paralelas. Un problema de… … Wikipedia Español
Historia del hardware — La máquina analítica de Charles Babbage, en el Science Museum de Londres. El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y… … Wikipedia Español
Teoremas de incompletitud de Gödel — Kurt Gödel a los 19 años de edad, cinco años antes de la demostración de los teoremas. Los teoremas de incompletitud de Gödel son dos célebres teoremas de lógica matemática demostrados por Kurt Gödel en 1930. Ambos están relacionados con la… … Wikipedia Español
Brainfuck — Saltar a navegación, búsqueda Brainfuck Paradigma: Esotérico Apareció en: 1993 Diseñado por: Urban Müller Implementaciones: Múltiples Influido por: Máquina de Turing … Wikipedia Español
Juego de la vida — Animación del juego de la vida de Conway El juego de la vida es el mejor ejemplo de un autómata celular, diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Hizo su primera aparición pública en el número de octubre de 1970 de la… … Wikipedia Español
Z3 — Para otros usos de este término, véase Z3 (desambiguación). Réplica del Zuse Z3 exhibida en el Museo Alemán en Múnich. La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática,… … Wikipedia Español
Ook! — (con el signo de exclamación) es un lenguaje de programación esotérico Turing completo. Este lenguaje es una parodia de Brainfuck, del que toma su conjunto completo de comandos (ver tabla). Deriva su completitud Turing de esta relación. Según su… … Wikipedia Español